Queridos hermanos:
Me dirijo a vosotros para informaros de los proyectos en común que afrontaremos durante los próximos cuatro años. Iniciamos una etapa llena de ilusión, compromiso y responsabilidad, en la que vamos a luchar por engrandecer aún más nuestra querida Corporación.
Me gustaría comenzar destacando uno de los objetivos fundamentales de este mandato: prestar una atención especial a los ámbitos de Cultos, Formación y Caridad. Para ello, queremos crear equipos de trabajo bajo la supervisión del responsable de cada área, con el fin de fomentar una Hermandad más participativa y viva, donde todos los hermanos puedan aportar su granito de arena.
Vivimos tiempos en los que los cristianos debemos asumir responsabilidades y transmitir el valor esencial de la Eucaristía en nuestra vida de Hermandad, especialmente en los cultos y en la Misa que celebramos cada jueves en nuestro templo de Santa Catalina, caminando siempre en sinodalidad con nuestra parroquia de San Román.
Por ello, queremos reforzar la formación cristiana mediante la creación de distintos grupos, bajo la supervisión de nuestra Parroquia, y participando activamente en los cursos y encuentros organizados por nuestra Archidiócesis, a través del Consejo General de Hermandades y Cofradías.
Y para dar forma a todo ello, os presentamos las líneasdeactuación que guiarán este mandato, con el deseo de que todos los hermanos nos sintamos partícipes del crecimiento espiritual, patrimonial y humano de nuestra Hermandad.
CARIDAD
- Continuidad de los grandes proyectos:
- Se continuará colaborando con la Asociación ATMOS, dedicada a la ayuda de enfermos oncohematológicos y de otras enfermedades hematológicas.
- La Hermandad mantiene su compromiso firme de acompañar y apoyar a estos enfermos, que viven con la esperanza diaria de encontrar un tratamiento avanzado o un trasplante de médula ósea compatible.
- Concienciación social:
- Se organizarán actos y mesas redondas con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la importancia de las donaciones de médula y de sangre.
- Estas acciones se entienden como un acto de caridad cristiana que salva vidas.
- Se brindará apoyo moral tanto a los enfermos como a sus familias, para fortalecer su fe y esperanza junto a nuestros Titulares, especialmente Nuestra Virgen de las Lágrimas, patrona de los donantes de médula, esperando alcanzar su patronazgo canónico.
- Colaboración con los niños de San Juan de Dios:
- Se continuará la colaboración con la institución de San Juan de Dios, promoviendo actividades conjuntas y la participación de sus niños en los cultos y actos de la Hermandad.
- Estos niños, ejemplo de vida y pureza, seguirán encontrando en la Hermandad de la Exaltación un apoyo constante y cercano.
- Proyecto Economato Casco Antiguo:
- Se mantendrá este gran proyecto conjunto con otras Hermandades.
- La Hermandad se compromete a aportar ideas, buscar recursos y fomentar una caridad que dignifique a las personas.
- Se buscarán voluntarios entre los hermanos para apoyar directamente la labor del economato.
- Colaboraciones puntuales y atención al hermano necesitado:
- Se mantendrán colaboraciones con el Banco de Alimentos y los donativos de material escolar para las Hermanas de la Cruz.
- No se perderá de vista al hermano que atraviese dificultades económicas, brindándole ayuda dentro de las posibilidades de la Hermandad.
PATRIMONIO
- Restauración del paso de palio:
- Se acometerá la restauración y plateado de los varales y los respiraderos del paso de palio.
- Este ambicioso proyecto se desarrollará durante los primeros años de mandato.
- Se solicitará a los priostes un informe detallado sobre el estado de insignias y varas, para planificar las restauraciones necesarias.
- Conservación de la capilla sacramental:
- Se prevé firmar un convenio de colaboración con una empresa especializada en restauración para el mantenimiento de la capilla sacramental, joya del Barroco.
- Esta empresa, junto a la mayordomía, gestionará las subvenciones disponibles (como las de la Junta de Andalucía) y coordinará los trabajos de mantenimiento.
- Se procurará reservar una partida presupuestaria para este fin, evitando tener que acometer en el futuro una restauración integral por falta de mantenimiento.
- Restauración del retablo cerámico del Cristo de la Exaltación:
- Proyecto prioritario para restaurar el retablo cerámico donado por la familia Cordero.
- Ya se han iniciado las gestiones necesarias, teniendo en cuenta que el edificio es BIC (Bien de Interés Cultural), por lo que requerirá permisos administrativos específicos.
- Nuevos faldones del paso de misterio:
- Se cuenta con bocetos aprobados por la anterior Junta de Gobierno, respetando los diseños de nuestro hermano Ricardo Comas.
- El nuevo diseño mantendrá una línea sobria, incorporando bordados discretos que enriquezcan el conjunto.
JUVENTUD Y GRUPO INFANTIL
- Valor de las nuevas generaciones:
- Los jóvenes constituyen un pilar fundamental en la vida de la Hermandad.
- Este año, participaron representando a la Hermandad en Roma, en el Jubileo de los Jóvenes presidido por el Pontífice León XIV, viaje que realizaron con gran sacrificio económico y personal.
- La Hermandad se siente orgullosa de su compromiso y testimonio.
- Compromiso con su formación y participación:
- La nueva Junta de Gobierno reafirma su intención de darles su sitio, guiarlos en su camino cristiano y mantener su implicación activa en la vida de la Cofradía.
LÍNEA DE ESTILO Y CONTINUIDAD
- Estilo y herencia:
- Esta Junta de Gobierno desea mantener la línea de elegancia y sobriedad que ha caracterizado a la Cofradía en los últimos años.
- Se seguirá fomentando un estilo propio y digno, acorde con una Corporación con más de cuatro siglos de historia, arraigada profundamente en uno de los barrios más antiguos de Sevilla.
Estas son las líneas básicas de este proyecto que pondremos en común con el esfuerzo y apoyo de todos. A lo largo de nuestra historia hemos pasado dificultades, pero siempre hemos sabido salir adelante. Unidos seguiremos creciendo como Hermandad.
Fueron catorce años los que permanecimos fuera de nuestro templo de Santa Catalina, la iglesia donde bautizamos a nuestros hijos, donde contraemos matrimonio para fundar nuestras familias y donde despedimos a nuestros seres queridos. En definitiva, el centro neurálgico de nuestras vidas cristianas y de Hermandad.
Nos mantendremos firmes gracias al recuerdo imborrable de aquellos hermanos que no pudieron ver el regreso a nuestro templo, y también con la memoria de nuestros antecesores, que nos guiaron en este camino de siglos de historia, cuidando no solo del patrimonio artístico, sino también del patrimonio más importante: el humano.
Esta Junta de Gobierno que voy a presidir no escatimará esfuerzo ni sacrificio en servir a su Hermandad y a sus hermanos. Asumimos esta gran responsabilidad con la ilusión de aquel niño que encontró esta gran familia —la Hermandad de la Exaltación— cuando llegó al barrio de Santa Catalina.
Crecimos juntos en aquellas noches de Cuaresma limpiando plata; fundamos el cuerpo de acólitos, aprendiendo de aquellos mayores que nos enseñaron el camino. Después, con el paso de los años, alcanzamos cargos de responsabilidad en las distintas Juntas de Gobierno y hoy, por fin, damos un paso al frente para poner en marcha este ilusionante proyecto de todos los hermanos de la Exaltación, tratando así de devolver, con enorme agradecimiento, todo aquello que nuestra querida corporación nos ha dado.
«El amor es paciente, es servicial; no es envidioso, no se pavonea, no se engríe; el amor no ofende, no busca el propio interés, no se irrita, no toma en cuenta el mal; el amor no se alegra de la injusticia, pero se alegra de la verdad. Todo lo excusa, lo cree todo, todo lo espera, todo lo tolera.» (1 Corintios 13, 4-7)
Hermano, que el Señor de la Exaltación y su bendita Madre, la Virgen de las Lágrimas, te bendigan siempre.

